Blog ACM – Desarrollo minero en la era de la IA

Fecha 21 enero, 2025

El reto de la política pública para el desarrollo minero en la era de la Inteligencia Artificial

Por: Sebastian Martínez – Director Económico

De acuerdo al repositorio de la Agencia Internacional de Energía, desde el 2020 hasta hoy existen en el mundo más de 225 iniciativas de política pública que buscan promover o regular el desarrollo alrededor de los minerales, el cual ha sido identificado como uno de los grandes retos de la agenda global para alcanzar las metas de desarrollo. La generación de energías renovables, la transmisión y almacenamiento (baterías), los microchips, las tecnologías de captura de carbono, la generación a través de hidrogeno, el procesamiento de datos y muchos otros retos de la agenda global requieren de grandes cantidades de minerales para abastecer la necesidad energética – y de insumos – que demanda el mundo de hoy y del futuro que estamos construyendo.

Es por ello que el Foro Económico Mundial; las Naciones Unidas; el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF); La Agencia Internacional de Energía; la Comisión para la Transición Energética; y muchos otros centros de pensamiento alrededor del mundo, han venido desarrollando distintos lineamientos de política que buscan cerrar la brecha, cada vez más evidente, entre la necesidad de minerales en el futuro y la capacidad de abastecimiento frente a los recursos mineros que hoy se tienen identificados. Sin embargo, acercar la política pública a la realidad de su implementación es un reto en sí mismo y en tiempos en donde la nueva realidad de desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial no solo están cambiando la realidad del futuro laboral (ver: WEF (2025) Informe sobre el futuro del empleo 2025) sino que además ponen una alta presión sobre la velocidad en la que se mueve la política pública – y sus distintos instrumentos – vale la pena pensar – o mejor, conversar – sobre los elementos en los que debemos pensar para desarrollar una política eficiente.

A propósito de este reto, del inmenso reto que es transformar la política pública en realidades que permitan avanzar en los grandes objetivos de la agenda global – muchos de ellos con una alta incidencia de la minería -, conversamos con Manuel Riaño, autor del libro: «Yo, IA Innovación gubernamental: la era de la inteligencia artificial», acerca del aprovechamiento de la información para la construcción de una política adecuada. Hoy más que nunca la minería necesita una política pública que promueva su desarrollo y le permita avanzar a la velocidad que se requiere. Los invito a escuchar la conversación.